×
Admin 02-06-2025 Condiciones de Trabajo

Con la reforma laboral de 2021, el teletrabajo en México es una realidad regulada, pero aún presenta desafíos para empleadores y trabajadores.

Desde la pandemia, el teletrabajo ha dejado de ser una opción exclusiva de unos pocos para convertirse en una modalidad laboral ampliamente utilizada en México. Sin embargo, ¿es realmente un derecho consolidado o sigue siendo un privilegio condicionado por las empresas?

En 2021, la Ley Federal del Trabajo (LFT) se reformó para incluir el Capítulo XII Bis, que establece derechos y obligaciones tanto para trabajadores como para empleadores en esta modalidad. Entre los aspectos clave de la regulación destacan:

  • Contrato por escrito con especificaciones sobre las condiciones de teletrabajo.
  • Provisión de insumos (internet, electricidad, equipo de trabajo) a cargo del empleador.
  • Derecho a la desconexión digital para evitar la sobrecarga de trabajo.
  • Condiciones de seguridad y salud en el hogar, supervisadas por la empresa.


Retos y oportunidades

A pesar de los avances legales, la implementación del teletrabajo enfrenta desafíos. Muchas empresas no han adoptado plenamente estas disposiciones, argumentando altos costos y dificultades logísticas. Por otro lado, algunos empleados enfrentan resistencia para continuar con esta modalidad debido a una preferencia de las empresas por el trabajo presencial.

Sin embargo, el teletrabajo sigue ofreciendo beneficios significativos: mejora la productividad, reduce costos de oficina y ofrece mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. El reto a futuro será garantizar su correcta aplicación y adaptación a las necesidades de cada industria.

¿Tu empresa cumple con la normativa de teletrabajo? ¡Es momento de asegurarte de que ambas partes cumplan con sus derechos y obligaciones!

Enviar comentario

Gracias Por Suscribirte

Te mantendrás al día con noticias y novedades sobre derecho laboral para empresas y otros servicios.